noticias Seja bem vindo ao nosso site saltodelguairaaldia.com!

Saude

Semana de la Tiroides: Conozca los síntomas que no deben ignorarse

Publicada em 20/05/25 às 12:36h - 718 visualizações

saltodelguairaaldia.com


Compartilhe
Compartilhar a noticia Semana de la Tiroides: Conozca los síntomas que no deben ignorarse  Compartilhar a noticia Semana de la Tiroides: Conozca los síntomas que no deben ignorarse  Compartilhar a noticia Semana de la Tiroides: Conozca los síntomas que no deben ignorarse

Link da Notícia:

Semana de la Tiroides: Conozca los síntomas que no deben ignorarse
 (Foto: saltodelguairaaldia.com)

Para facilitar el acceso al diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno de enfermedades tiroideas, hasta el 23 de mayo se lleva a cabo la Semana de la Tiroides en hospitales públicos y privados de todo el país. Especialistas instan a estar atentos a los síntomas.
En el marco de la tradicional Semana de la Tiroides –encabezada por la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo–, que inició ayer y se extiende hasta el 23 de mayo, se ofrecen consultas gratuitas, charlas educativas y entrega de materiales informativos para sensibilizar sobre las enfermedades tiroideas en centros de salud de Asunción, Central y varios departamentos del país.

“Estas campañas buscan facilitar el acceso al diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno de enfermedades tiroideas como el hipotiroidismo, hipertiroidismo y el cáncer de tiroides, especialmente para personas del interior del país que no cuentan con atención especializada cercana”, señaló la doctora Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM).

¿Cuándo consultar al médico?

Los síntomas que deben llamar la atención –explicó la doctora Romero– en el caso del hipotiroidismo incluyen cansancio persistente, aumento de peso, piel seca, estreñimiento y alteraciones menstruales.

Pero, en el caso de hipertiroidismo suele manifestarse con palpitaciones, sudoración excesiva, pérdida de peso no intencionada, nerviosismo y temblores.

También debe llamar la atención la presencia de un nódulo tiroideo que puede evidenciarse a través de un bulto en el cuello, ronquera o dificultad al tragar, y debe ser motivo de consulta inmediata.

El 50% de la población puede tener nódulos tiroideos, pero la mayoría son benignos, dijo por su parte la doctora Rosa Vega, endocrinóloga del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).

“Es uno de los trastornos que afecta al funcionamiento de la glándula tiroides, de manera que esta deja de producir la cantidad suficiente de las hormonas tiroideas que son muy importantes para el metabolismo en general”, explicó.

Consultas gratuitas

Atendiendo que cada 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides, esta semana se disponen de consultorios gratuitos en los siguientes hospitales:

Semanadelatiroides.jpeg
Hospitales con consultorios gratuitos por la Semana de la Tiroides. 

Este año, la tercera Campaña Multidisciplinaria de Detección de Patologías Tiroideas 2025 se realizó en el Hospital de Caacupé (Cordillera), donde unas 290 personas recibieron atención gratuita.

El año pasado, durante la campaña en Encarnación, más de 400 pacientes accedieron a análisis laboratoriales, ecografías, consultas con especialistas y estudios anatomopatológicos. Se detectaron seis casos de cáncer de tiroides, en pacientes de entre 23 y 69 años, que ya se encuentran en seguimiento para tratamiento quirúrgico. uh




ATENÇÃO:Os comentários postados abaixo representam a opinião do leitor e não necessariamente do nosso site. Toda responsabilidade das mensagens é do autor da postagem.

Deixe seu comentário!

Nome
Email
Comentário
0 / 500 caracteres


Insira os caracteres no campo abaixo:








Nosso Whatsapp

 984202944

Copyright (c) 2025 - saltodelguairaaldia.com
Converse conosco pelo Whatsapp!