Notas
“Paraguay no está pasando por una situación de crisis”, afirma ministro
![saltodelguairaaldia.com Portal de Noticias de Salto del Guairá](https://www.saltodelguairaaldia.com/wp-content/uploads/2020/01/salto-del-guaira-al-dia-com-portal-de-noticias-de-salto-del-guaira.jpg)
Asunción, IP.- El ministro de Hacienda, Santiago Peña, afirmó en conferencia de prensa, que Paraguay no está pasando por una situación de crisis. Luego la reunión del equipo económico, este lunes, para analizar las medidas a tener en cuenta y poder contrarrestar la desaceleración económica regional.
Peña aseguró que el país, apesar de la situación económica regional, no está pasando por una crisis y que existe una proyección de crecimiento económico para el 2015 del 4 por ciento.
“Hay que aclarar que Paraguay no está pasando por una situación de crisis, y tiene una proyección de crecimiento del 4 por ciento. Esta tasa, es muy superior al promedio que está experimentando la región”, afirmó el ministro Peña.
Asimismo, señaló que la situación económica actual de la región “está sintiendo los embates de una desaceleración en Asia y en Europa y eso tiene un impacto, aparte de la desaceleración de nuestros dos vecinos (Argentina y Brasil)”.
Por ese motivo, el ministro indicó que el país necesita una política proactiva y anticiparse a estas medidas.
En cuanto a la reunión, informó que el equipo económico aprobó medidas que preserven la dinámica económica y el crecimiento que Paraguay ha mantenido hasta la fecha.
“El objetivo es sostener el crecimiento económico, dinamizando las obras de infraestructura. Tenemos un presupuesto que fue aprobado el año pasado, estamos priorizando todo los gastos en inversiones”, refirió.
Sostuvo que se está priorizando los gastos en obras sociales “que el gobierno ha embarcado y tiene un compromiso más aún en un momento de sostenibilidad económica”.
Indicó además que solicitó el Ministerio de Obras Públicas una gestión más dinámica y que se acompañará todas las obras desde el Ministerio de Hacienda.
“No es simplemente obras de maquinaria, también hay toda una serie de procesos administrativos, que tenemos que coordinarlo de una mejor manera, entre ambas instituciones”, aseveró.
Por otra parte, habló de la serie de medidas implementadas para la racionalización de los gastos rígidos que tiene el país.
“Una ha sido la modificación del decreto parlamentario donde se pone un límite a las remuneraciones adicionales. La decisión del gobierno de no incluir el aumento salarial en el presupuesto 2016”, destacó Peña, agregando “lastimosamente la rigidez que nos da el presupuesto, es muy difícil disminuir los gastos salariales”.
Por último añadió que el equipo económico decidió, no contratar a ningún personal, hasta fin de año.
“Estamos hablando con las demás instituciones, pidiéndoles que ellos también contribuyan con este esfuerzo que estamos haciendo para poder racionalizar los gastos”, fianlizó.
PUBLICIDADE:
-
Internacionales2 semanas hace
A nova geração de dirigíveis que promete transformar as viagens aéreas
-
Nacionales1 semana hace
Paraguay apuntala su desarrollo tecnológico en la agricultura, destacan
-
Notas1 semana hace
Shopping China, 92 años de historia y liderazgo
-
Saude7 días hace
Cómo influye la música en el cerebro y el estado anímico