Otros
Se cumplen hoy 46 años de la firma del Tratado de Itaipu

Se cumplen hoy 46 años de la firma del Tratado de Itaipu
26 abril, 20196

Asunción, IP.- Un día como hoy, el 26 de abril de 1973, se plasmaba el documento que cambiaría la historia de dos países (Paraguay y Brasil), cuyas diferencias limítrofes encontraron la solución en una monumental obra, que contribuye decididamente para el progreso de dos pueblos hermanos.
La firma del tratado tuvo lugar en el Palacio de la Meseta, en Brasilia (Brasil), e intervinieron los entonces presidentes de Paraguay, Alfredo Stroessner, y de Brasil, general Emilio Garrastazu Médici. El documento estableció las bases para la construcción de la mayor planta hidroeléctrica en generación de energía del mundo. Al Tratado de Itaipu se lo considera como referencia en acuerdos binacionales.
En efecto, a través de esta alianza, la Itaipu Binacional se convirtió en el ejemplo de cooperación solidaria entre dos naciones, que decidieron que sus límites sean la piedra angular de la central hidroeléctrica, para unir, en vez de dividir, y ser una obra récord, por la magnitud y por las características únicas que tiene.
Los miles de visitantes, que recibe la represa, quedan admirados por sus características asombrosas: 7.919 metros de largo, la presa principal tiene 196 metros de altura (equivalente a un edificio de 65 pisos), construida con hormigón, acero, hierro, roca y tierra, informó la Itaipu
La usina posee 20 unidades generadoras, de las cuales diez son de 50 Hz, y 10 en 60 Hz. Los increíbles números de la Itaipu Binacional siempre motivaron impresionantes comparaciones, como que los 60 millones de metros cúbicos de tierra y roca excavados, en la central hidroeléctrica, llenarían una fila de camiones volquetes de 128.000 kilómetros de longitud, que corresponde a tres veces la circunferencia del planeta Tierra.
Récord en generación de energía
La Itaipu Binacional es líder mundial en producción de energía. Desde el inicio de su operación, en el año 1984, ha producido más de 2.600 millones de MWh. Con 20 unidades generadoras y 14.000 MW de potencia instalada, actualmente suministra alrededor del 15% de la energía consumida en Brasil y el 90% de la utilizada en Paraguay. La usina posee récords de producción de energía limpia y renovable, tanto de generación anual, como de generación acumulada, desde su inicio de operación.
Otros
Los talentos actuales buscan empoderarse de proyectos

Las empresas buscan actitud, pero primero deben enamorar al candidato y no al revés, señalan.
Si las empresas se preguntan qué tipo de empleos y empresas buscan actualmente los jóvenes, ellos responden que quieren ser parte de algo, les gusta empoderarse de proyectos y sobre todo miran mucho los valores de la compañía, a más de que tengan responsabilidad social y que sean coherentes, mencionó María Elena Parzajuk, de REDi.
“Hoy los jóvenes eligen donde quieren trabajar, buscan un espacio donde aprender, trasmitir sus experiencias y que su vivencia laboral les permita flexibilidad horaria, incluso aceptan posiciones menores con tal de tener espacios, como el gimnasio u otros ambientes de distensión”, indicó. Para ellos, las grandes compañías tradicionales que no generan un ambiente que les permita crecer y aportar, ya no son aspiracionales, tampoco jubilarse en una sola institución les es interesante.

En tanto las empresas buscan mucha “actitud”, pero ojo, ya que primero deben lograr enamorar a los candidatos y no al revés, expresó. “Buscamos que el talento pueda disfrutar y haga disfrutar el trabajo a sus compañeros, que puedan enganchar a otros, que se empodere, por supuesto, que tenga habilidades digitales y que las pueda utilizar, que tenga rol protagónico, con capacidades interpersonales que marquen la diferencia, que sean curiosos, emprendedores, innovadores”, señaló.
No se puede obviar las proyecciones del WEF (Foro Económico Mundial), cuyo informe del 2018 dice que desaparecerán 75 millones de empleos, que los robots avanzan y cunde el pánico. Pero a la vez, estima que se crearán 133 millones de nuevos roles, y que más que trabajos, se destruirán tareas.

Otros
Korni Pauls sobre el estatus sanitario del país: “Está mejorando y es una buena noticia”
Ayer el Presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció en el Comité Veterinario del Cono Sur el interés de iniciar un cronograma de disminución gradual de la vacunación contra la fiebre aftosa para en un futuro cambiar el estatus sanitario del país a libre de aftosa sin vacunación.
Consultado sobre la propuesta, el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Korni Pauls, comentó a El agro que el anuncio “no es para alarmarse”, dado que “se está bajando gradualmente la intensidad” y “está funcionando”.
Además explicó que el anuncio del Presidente del Senacsa fue una “reducción gradual de la vacuna” y “no hay fecha para colgar las jeringas”. Pauls aseguró que “es muy importante analizar cómo evoluciona” el proceso de disminución de dosis anuales.
Sin embargo, señaló que la medida es una “buena noticia” y la Cámara Paraguaya de la Carne “acompaña” el proceso. “Por ahora los mercados no son tan exigentes de ser libre de aftosa sin vacunación, el problema quizás puede suceder en los próximos años. No podemos aventurarnos”, cerró.
Fuente: El Agro | Foto: La Nación, Paraguay.
Otros
Japão planeja incentivos fiscais para investimentos em redes 5G

Ogoverno japonês e partidos da coalizão governista planejam oferecer incentivos fiscais a empresas que investirem em redes de comunicação de última geração 5G.
O plano visa permitir que empresas que desenvolvam estações de 5G deduzam do imposto de pessoa jurídica 15% do investimento nos próximos dois anos.
Empresas precisarão receber um certificado do governo indicando que não utilizaram componentes que representem riscos à segurança nacional para se qualificarem.
A principal legenda governista, o Partido Liberal Democrático, havia proposto anteriormente uma dedução no imposto de 9%. Entretanto, o governo pediu um desconto maior para apoiar o início dos serviços 5G.
As autoridades também planejam cortar impostos corporativos que empresas de energia pagam a governos regionais modificando a alíquota e o método de tributação.
Os partidos da coalizão governista devem tomar uma decisão sobre o pacote de reforma tributária nesta quinta-feira (12).
Com informações da Agência Brasil
- Otros1 semana hace
CANINDEYU.ASALTAN A HIJA DE INTENDENTE DE YBYRAROBANÁ Y SE LLEVAN DINERO DESTINADO A PAGO DE FUNCIONARIOS.
- Otros1 semana hace
Confirman muerte de policía que volcó vehículo repleto de marihuana.
- Fronteira5 días hace
Les esperamos en VS Bowling en Salto del Guaira.
- Locales2 días hace
SUPUESTO HECHO PUNIBLE CONTRA LA PROPIEDAD DE LAS PERSONAS «ROBO AGRAVADO A MANO ARMADA
- Otros2 semanas hace
Desmonte Masivo en Itanara – Canindeyu
- Fronteira2 días hace
URGENTE – SALTO DEL GUAIRÁ.Asaltantes secuestraron al encargado de la casa de cambio (Más Cambios S.A)
- Otros2 semanas hace
5 mitos sobre clareamento odontológico
- Otros2 semanas hace
Dormir mal coloca a saúde do coração em risco