Notas
Sedeco registró repunte de precios en 17 productos de la canasta familiar

Asunción, IP.- El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Marcelo Estigarribia, informó que el último monitoreo semanal realizado por la institución a los 32 productos de la canasta básica familiar se determinó que 17 de ellos obtuvieron alzas importantes, 7 redujeron sus precios y 8 continuaron en la misma línea.
Cabe resaltar que el listado de productos comprende a los siguientes rubros: panificados y pastas, carnes, aceites, lácteos, frutas y verduras, azúcar, sal y productos de limpieza para el hogar.
En cuanto a los productos que redujeron sus precios en promedio, Estigarribia mencionó el pollo entero, yerba mate, queso Paraguay, harina, galleta, entre otros.
En contrapartida, los 17 productos que registraron variaciones positivas en sus precios, mencionó el locote, leche, tomate, banana, carnaza de segunda, entre otros.
Mientras que los 8 productos que no registraron variaciones en sus precios son el pan Felipito, fideo, arroz, pierna, huevo, sal fina, lavandina y jabón en polvo.
Otro de los puntos no menos importantes que destacó el ministro es que los comercios monitoreados dan publicidad a sus precios. “Se deben poner los precios a los productos, eso debe estar a la vista del consumidor y por suerte esa práctica se está dando”, afirmó.
Estigarribia recordó a la ciudadanía a que exijan sus boletas legales al realizar sus compras ya que ese es un instrumento fundamental a la hora de realizar algún tipo de reclamos posteriores.
En cuanto a los reclamos más persistentes de la ciudadanía ante la Sedeco dijo que se dan quejas por calidad y cumplimiento.
En esta semana y la anterior nos abocamos al control de las publicidades de los precios de combustibles. “La semana pasada estuvo la comitiva en el departamento de San Pedro y estamos monitoreando el cumplimiento de esa normativa, y encontramos irregularidades ya que hay estaciones de servicios que no están actualizando sus precios en los carteles con las máquinas expedidoras de combustibles”, sostuvo.
En ese sentido afirmó que ahora la Sedeco solicitó apoyo al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para supervisar la calidad del combustible.
Finalizó destacando que la ciudadanía hoy día denuncia mucho más las irregularidades registradas en los diversos comercios o servicios y que esa conducta es de suma importancia para poder ir mejorando a nivel nacional.
-
Nacionales1 semana hace
𝗜𝗻𝗰𝗮𝘂𝘁𝗮𝗻 𝗮𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗮𝘀 𝗮 𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗶𝗻𝗱𝗼𝘁𝘆 𝗣𝗼𝗿𝗮̈ 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗶𝗻𝗱𝗲𝘆𝘂́ 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗺𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮
-
Internacionales2 semanas hace
Sua ultima viagem em um Porsche de quase R$ 400 mil foi transformado em carro funerário
-
Nacionales2 semanas hace
Veinte ofertas se presentaron para construir 26 nuevas Unidades de Salud de la Familia
-
Locales6 días hace
Na S.A SHOP de SDG, tudo para a beleza da mulher