Notas
Quieren prohibir pesticidas sintéticos

París, Francia. AFP.
Una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE), lanzada este lunes, busca recabar más de un millón de firmas para obligar a la Comisión Europea a abrir el debate sobre la prohibición de los pesticidas sintéticos en 15 años. Siete ciudadanos de Italia, Rumania, Francia, Austria, Alemania, Bélgica y Grecia han lanzado esta iniciativa, que ha sido validada por la Comisión Europea, según la ONG francesa Générations Futures (Generaciones Futuras).
Las ICE son una herramienta de participación ciudadana que permite interpelar a la Comisión sobre asuntos de iniciativa popular. Una ICE lanzada en el 2017 llevó a la Comisión a revisar su legislación sobre el glifosato, el polémico herbicida acusado de causar la desaparición de las abejas.
Hasta el 30 de setiembre del 2020 los ciudadanos podrán sumar su firma en las páginas web https://www.savebeesandfarmers.eu/ y https://www.generations-futures y fr/actualites/icepesticides.
“Es ambicioso lograr que los países se pongan de acuerdo para la prohibición de pesticidas en 15 años”, reconoce Nadine Lauverjat, coordinadora de Generaciones futuras. Pero hay “que salir de un sistema agrícola exhausto”.
En Francia, tras una iniciativa de este tipo, el gobierno se ha comprometido a abandonar de manera progresiva el uso del glifosato a partir del 1 de enero del 2021.
Las ONG sostienen que esta iniciativa busca “la prohibición progresiva de pesticidas sintéticos en la agricultura europea hasta alcanzar el 80% en el 2030, priorizando los pesticidas más tóxicos, para convertirse en territorio ‘cero pesticidas’ como muy tarde en el 2035”, según el comunicado de prensa.
-
Notas2 semanas hace
SALTO DEL GUAIRÁ-. La Armada Paraguaya incautó esta madrugada una gran cantidad de cigarrillos y artículos eléctronicos
-
Locales1 semana hace
SHOPPING CHINA SALTO DEL GUAIRA ABIERTO EL LUNES(Segunda-Feira)
-
Nacionales2 semanas hace
Hacienda y Standard & Poor’s dialogan sobre revisión de calificación de riesgo de Paraguay
-
Nacionales2 semanas hace
S&P sondea a Paraguay sobre la revisión anual de calificación país 2022