Notas
Nuevo decreto del IRP sentará las bases de reforma tributaria prevista para el 2019

Debido a varios factores adversos, el Impuesto a la Renta Personal (IRP) recién se puso en vigencia desde el año 2012, pero hasta el momento no ha podido ser implementado por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), explicó el viceministro Fabián Domínguez.
Los problemas del mencionado impuesto se producían porque el mismo sufría demasiadas modificaciones, ya que las autoridades de turno no acordaban la redacción, ya que el texto siempre se prestaba a distintas interpretaciones, y muy diferentes, por parte de la SET y de los contribuyentes.
En ese sentido, comentó que con el objetivo de buscar unificar criterios para la implementación IRP, se mantuvo un encuentro recientemente, a través de una mesa técnica, entre empresarios y autoridades del gobierno donde se llegó a un consenso para que el fisco pueda tener recursos y los contribuyentes accedan a una seguridad tributaria.
De esta manera, se trabajará conjuntamente en la redacción del nuevo decreto que reemplazará al Nº 6.560/2016, para facilitar la liquidación final de los ejercicios fiscales 2017 y 2018. Igualmente, se sentarán las bases para una eventual reforma tributaria de cara al ejercicio fiscal 2019.
Asimismo, ambas partes procederán a estudiar la reforma tributaria en el país, con criterios que serán aplicados en la deducibilidad de las acciones, reconocimiento de la inversión, egresos relacionados a la inversión y del arrastre de perdidas. economiavirtual
-
Notas2 semanas hace
Primer fallecido por Chikunguya en Canindeyú es un odontólogo
-
Internacionales2 semanas hace
Sua ultima viagem em um Porsche de quase R$ 400 mil foi transformado em carro funerário
-
Nacionales3 días hace
𝗜𝗻𝗰𝗮𝘂𝘁𝗮𝗻 𝗮𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗮𝘀 𝗮 𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗶𝗻𝗱𝗼𝘁𝘆 𝗣𝗼𝗿𝗮̈ 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗶𝗻𝗱𝗲𝘆𝘂́ 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗺𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮
-
Nacionales1 semana hace
Veinte ofertas se presentaron para construir 26 nuevas Unidades de Salud de la Familia