Notas
Minerva observa a Paraguay con un “gran potencial” y “excelentes perspectivas”

La política de Minerva es mantenerse en el mismo camino por el que se viene transitando en todos los países en donde está presente: trabajar de manera muy estrecha junto al área de generación de materia prima -los productores ganaderos- mirando la cadena cárnica como un todo.
César Marquisá, director del área de productores de Minerva Paraguay, contó a El Agro su entusiasmo por ver a Paraguay con una “demanda potencial” tanto por cómo es el país, como por lo que éste puede darle a Minerva. Sin embargo, son conscientes de que hay mucho por hacer y bastantes metas por conquistar.
Explicó que las perspectivas para Paraguay son “excelentes”, debiendo trabajar mucho en las aperturas y en las cuotas de los mercados. Entiende que éstas buenas noticias porque significa que el país “tiene mucho por crecer”.
Maquisá, comentó que cuentan con la certificación de carne orgánica ya organizada en Paraguay. Asegura que es un país que está con una “chance enorme” de atender todos los diferentes nichos y tiene capacidad productiva para eso: para confinamiento y producción de pasturas y de orgánica. “Está muy bien posicionado en ese sentido y va ser un actor fundamental en esos nichos de mercados”, agregó.
Índice de preñez. Hoy en día el porcentaje de preñez del rodeo paraguayo es de aproximadamente 48%, y, aumentar este índice es uno de los principales desafíos y todavía “queda mucho por hacer”. El integrante de Minerva dice que el mismo rumbo que está tomando el país hacia mercados de calidad “va obligarnos a trabajar sobre eso”.
Mercado estadounidense. Respecto a la apertura del mercado de Estados Unidos, que se concretará en el corto plazo, César Marquisá sostiene que no es un mercado que marca precios, sino que es un mercado de volumen, por lo que es una muy buena noticia que se abra. “Siempre que se abra un mercado es una buena noticia”, finalizó César Marquisá.
Fuente: El Agro
-
Notas1 semana hace
La ANDE proyecta aumentar su flota de vehículos 100% eléctricos
-
Notas2 semanas hace
Se aproxima una atípica primavera-verano por fenómeno de El Niño
-
Internacionales5 días hace
La capa de ozono “cicatriza” y puede recuperarse para el 2066, según la ONU
-
Notas2 semanas hace
Crecimiento del PGN 2024 se explica por aumento en sectores prioritarios