Notas
Hacienda pelea a ciegas contra la evasión fiscal

En el Ministerio reconocieron que no cuentan con datos actuales sobre a cuánto asciende la informalidad. Tuvieron que contratar a una consultora internacional para qué les diga dónde están parados actualmente. El titular del Tesoro, Santiago Peña, quedó sin su brazo derecho con renuncia de Daniel Correa.
En base al cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública, el equipo económico de 5días Research solicitó al Ministerio de Hacienda datos de los últimos diez años sobre la vasión fiscal y a cuánto ascendió la suma por año.
PUBLICIDADE:
Representantes del Ministerio respondieron que no cuentan con datos actualizados sobre a cuánto asciende la evasión fiscal en el país y que para ello han contratado una consultora internacional, la cual está en plena etapa de ejecución, con el objetivo de conocer la “estimación del incumplimiento del IVA en Paraguay”, este informe abarcará el período entre el 2010 y el 2014, y se estima que concluirá en el mes de mayo del corriente año.
Los únicos datos sobre evasión con el que cuenta el ente estatal es un estudio realizado por el consultor PhD Hernando Garzón sobre la evasión del IVA de los años 2005, 2006 y 2007, el cual fue del 56, 55 y 45%, respectivamente.
PELEANDO A CIEGAS
Es poco creíble que una institución que administre recursos estatales carezca de datos que van en concordancia al nivel de sus recaudaciones y de financiamiento estatal.
Siempre se habla de la baja presión tributaria del Paraguay y que deben aumentar los impuestos, pero la realidad indica que la informalidad es el peor enemigo del desarrollo nacional, si Hacienda está peleando contra esta imperfección de la economía, al carecer de datos concretos e información sobre sistemas de evasión ¿cuándo realmente empezó su cruzada? ¿cómo lo está haciendo? La respuesta y la coyuntura se deducen como una pelea a ciegas y que aún no muestran resultados ni pronósticos favorables para el país.
PRO-DESARROLLO
Según datos publicados por Pro-Desarrollo uno de cada dólar que se moviliza en la economía, unos 39 centavos representan al mercado informal. Atendiendo la realidad de la región, el peso promedio se encuentra por encima a la media regional.5DIAS
PUBLICIDADE:
-
Notas2 semanas hace
Celebran inauguración de tramo pavimentado que conecta Bella Vista Norte y Puentesiño
-
Internacionales2 semanas hace
Se necesitan políticas de Estado para situar a Paraguay en el mapa mundial de las inversiones
-
Locales6 días hace
Velocidade do 5G renova expectativa, mas tempo de resposta ainda é de 4G
-
Internacionales1 semana hace
Así puedes activar el LED de notificaciones de WhatsApp