Nacionales
Tasa de crecimiento poblacional se va desacelerando en Paraguay

La tasa de crecimiento poblacional en Paraguay va disminuyendo, pero este es un factor que no solamente se vive en el país, sino que es algo prácticamente mundial.
La tasa de crecimiento poblacional en Paraguay va disminuyendo, pero este es un factor que no solamente se vive en el país, sino que es algo prácticamente mundial.
Incluso hay países que están por debajo del nivel de reemplazo, esto significa que una mujer tiene un hijo y que así no se reemplaza a la pareja.
Existen diferentes factores que influyen en esta desaceleración; económicos, sociales, culturales y otros, esto según algunos especialistas ya que no hay ningún estudio relacionado al tema.
ECONÓMICO
Uno de los motivos económicos de los que se habla es que muchas familias han reducido las expectativas de cantidad de hijos ante su situación financiera y económica, atendiendo que desean brindar una mejor condición de vida a sus progenitores.
SALUD
El principal factor de la baja de la fecundidad está explicado en los métodos anticonceptivos, más en el área rural porque aportaban mayor cantidad de hijos, donde se habla de hasta 6 hijos por mujer en un pasado reciente.
Hubo al mismo tiempo un trabajo en mejoras de salud, saneamiento del agua y diferentes puntos más.
MORTALIDAD
También se ha reducido la mortalidad infantil, algo que se ve desde que se reduce la fecundidad.
Si bien la fecundidad esbaja, las mujeres siguen aportando hijos, para ejemplificar una madre en tiempos pasados tuvo 6 hijos, uno de sus hijos tuvo 2, y el nieto de la madre ya tuvo solo uno, esto es lo que está sucediendo en el país.
Entonces el volumen va a seguir creciendo, pero cada vez a un ritmo menor.
MUJER EN MERCADO DE TRABAJO
En los últimos años aumentó la inserción laboral de las mujeres, algo que pudo haber influido en la reducción de cantidad de hijos en las parejas, pero no existen encuestas que confirmen esta teoría.
10 MILLONES
Según la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, para el año 2050 Paraguay contará con más de 10 millones de habitantes, esto es una oportunidad y un desafío para los diferentes gobiernos.
Una oportunidad para poder aprovechar el aumento de jóvenes en edad de trabajar que podrán unirse a las empresas.
Un desafío por la provisión de servicios básicos a la sociedad en tiempo y forma.
EXPLICACIÓN DE ESPECIALISTA
El escenario poblacional actual es el resultado de cambios demográficos muy importantes ocurridos en los últimos 60 años. Entre 1950 y 2002 se verificó un rápido crecimiento poblacional, debido a la combinación de altas tasas de fecundidad y tasas de mortalidad en franco descenso -especialmente la de menores de 1 año.
Pero entre 2002 y 2010, la tasa de fecundidad se redujo notablemente -de 4,3 a 2,5 hijos en promedio por mujer (CEPEP, 2009), provocando una reducción en la proporción de niños, lo que juntamente con la continua reducción de la tasa de mortalidad resultará en un escenario caracterizado por un progresivo envejecimiento de la población que hará que una de cada cinco personas sea adulta mayor en torno a 2050, fue lo explicado por una especialista.5dias
-
Nacionales1 semana hace
𝗜𝗻𝗰𝗮𝘂𝘁𝗮𝗻 𝗮𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗮𝘀 𝗮 𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗶𝗻𝗱𝗼𝘁𝘆 𝗣𝗼𝗿𝗮̈ 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗶𝗻𝗱𝗲𝘆𝘂́ 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗺𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮
-
Nacionales2 semanas hace
Veinte ofertas se presentaron para construir 26 nuevas Unidades de Salud de la Familia
-
Locales4 días hace
SHOPPING CHINA PRESENTE EN MINGA AMBIENTAL
-
Locales1 semana hace
Na S.A SHOP de SDG, tudo para a beleza da mulher