Nacionales
Su nombre es “Paraguay” y según el Financial Times tiene la mejor carne del mundo

Hasta ahora el calificativo de una de las mejores del mundo, considerada a la carne paraguaya, era algo más bien exclusivo y de unos pocos que ya habían degustado el producto de Paraguay.Sin embargo, la semana pasada el prestigioso “Financial Times” resaltó la reputación mundial de la carne paraguaya a la que ubica por encima incluso de la Argentina.El “Financial Times” es un diario internacional de negocios, de Gran Bretaña, de reconocido prestigio y que últimamente se ha convertido en el periódico de calidad “más vendido en el mundo”, según la página virtual de Wikipedia.
PUBLICIDADE:
La semana pasada, Jude Webber, corresponsal del “Financial Times”, escribió en su blog acerca de la elevada reputación que tiene hoy Paraguay por su excelente carne. “Hay un país sudamericano que se regodea con la reputación internacional de sus suculentos churrascos. Su nombre es… Paraguay”, dice el escrito de Webber.
Y tanto es el nivel de elevación de la carne paraguaya, para el corresponsal inglés, que lo ubica incluso por encima de la carne de la Argentina (país reconocido mundialmente por su carne).
“Argentina, la tierra del legendario gaucho, ha estado silenciosamente adormeciéndose en las exportaciones de carne vacuna. Alguna vez el orgulloso hogar de los mayores consumidores mundiales de carne, Argentina ahora ha sido superada por Paraguay, como también por su vecino Uruguay, en exportaciones”, dice la publicación en el Financial Times.
PUBLICIDADE:
RANKING
En el nivel de precios del 2015, la carne argentina fue la mejor pagada en el mercado internacional con US$ 6.574 la tonelada, pese a su 12% de depreciación, seguido de la carne uruguaya que tuvo una cotización de US$ 5.499 la tonelada, experimentando un caída de cotización del 7% con relación al 2014. La proteína roja brasileña también recibió mejor pago que la carne local con un nivel de US$ 4.322 la tonelada, 8% menos que el año anterior.
A nivel global en el 2015 se registró una caída del 7,1% en el precio internacional de la carne y estuvo en torno a US$ 5.233 la tonelada.
LOS FACTORES
La contracción de la demanda por carne crea este escenario de bajas en el precio del producto. Rusia, un mercado muy importante para el Paraguay, en el 2015 redujo 41% sus compras desde los proveedores de la región, pasando de 483 mil toneladas en 2014 a 285 mil toneladas en 2015, informó Tardáguila.
La crisis rusa afecta a exportadores sudamericanos y tiene más incidencia en los que presentan menos alternativas donde colocar ese producto.Fuente: El Agro
-
Nacionales1 semana hace
𝗜𝗻𝗰𝗮𝘂𝘁𝗮𝗻 𝗮𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗮𝘀 𝗮 𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗶𝗻𝗱𝗼𝘁𝘆 𝗣𝗼𝗿𝗮̈ 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗶𝗻𝗱𝗲𝘆𝘂́ 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗺𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮
-
Nacionales2 semanas hace
Veinte ofertas se presentaron para construir 26 nuevas Unidades de Salud de la Familia
-
Locales3 días hace
SHOPPING CHINA PRESENTE EN MINGA AMBIENTAL
-
Locales1 semana hace
Na S.A SHOP de SDG, tudo para a beleza da mulher