Nacionales
Morosidad bancaria vuelve a presentar crecimiento
La morosidad bancaria del sistema bancario volvió a incrementarse en el mes de octubre, según indica el boletín presentado por la Superintendencia de Bancos (SIB). Tras presentar un leve respiro en el mes anterior, la tasa de morosidad en el décimo mes del año se ubicó en los 3,20 puntos porcentuales, subiendo 3 puntos básicos con relación a lo acontecido en setiembre.
La morosidad bancaria del sistema bancario volvió a incrementarse en el mes de octubre, según indica el boletín presentado por la Superintendencia de Bancos (SIB).
Tras presentar un leve respiro en el mes anterior, la tasa de morosidad en el décimo mes del año se ubicó en los 3,20 puntos porcentuales, subiendo 3 puntos básicos con relación a lo acontecido en setiembre.
A pesar de este nuevo repunte, la tasa se ubica por debajo de su pico máximo registrado hace dos meses atrás, en donde se posicionaba en los 3,33 puntos.
Realizando un análisis interanual la mora se ha incrementado en un 18%, atendiendo que en octubre del 2015 llegaba al 2,72%.
INMOBILIARIA. CAPITANBADO.
PUBLICIDADE:
POR INSTITUCIÓN
Por su parte, analizando la tasa registrada por cada entidad dentro del sistema, se observa que el Banco GNB fue el que registró un gran crecimiento del indicador, ya que la misma se duplicó en el lapso de un año, pasando del 1,07% al 2,16%.
En el mismo sentido el Banco Do Brasil ha crecido en más de 2,5 veces con relación a octubre de 2015 ubicándose en los 8,11 puntos porcentuales.
Entre las 4 principales entidades del sistema, el BBVA Banco es el que cuenta con una mayor tasa entre ellas, su mora actualmente llega a 3,95%, creciendo en torno del 18%.
Por otro lado, solamente el Banco Atlas logró reducir la morosidad en un 2%.
5 dias
-
Internacionales2 semanas hace
‘Em 2050, não vai haver nenhuma economia europeia entre as 10 mais importantes do mundo’
-
Brasil2 semanas hace
Brasileña ganadora del Globo de Oro actuó en película sobre Paraguay
-
IA2 semanas hace
7 descobertas que se destacaram em 2024 pelo seu impacto na vida humana
-
Internacionales2 semanas hace
A nova geração de dirigíveis que promete transformar as viagens aéreas