Nacionales
El círculo vicioso del sobreendeudamiento
Dentro de las finanzas personales es muy común recurrir a pequeños o grandes préstamos para cubrir ciertas necesidades de consumo, una inversión o simplemente por una cuestión de emergencia.
Laura Cardozo
[email protected]
INMOBILIARIA CAPITANBADO
PUBLICIDAD:
«Lo que Buscas,Nosotros Tenemos»
Dentro de las finanzas personales es muy común recurrir a pequeños o grandes préstamos para cubrir ciertas necesidades de consumo, una inversión o simplemente por una cuestión de emergencia.
PÉRDIDA DEL CONTROL
Más allá de la entidad financiera a la que acudamos para adquirir un préstamo, es necesario más que nada analizar nuestro escenario para no caer en un ‘‘ahogo financiero’’.
Este fenómeno se da cuando el tomador de deudas pierde control en el manejo de su pasivo, nos explica el analista económico Stan Canova.
‘‘Lastimosamente con la sobreoferta de créditos y los llamados créditos fáciles (que traen aparejadas altísimas tasas) uno se ve tentado a adquirir una deuda que puede ser una solución hoy pero un problema en un corto/mediano plazo’’.
FACTORES
El profesional indica que el principal factor del por qué se llega a un ahogo financiero, en el caso de las empresas, puede ser por una mala proyección de ingresos o mala gestión de ventas y cobranzas.
Por otra parte, en el caso de personas particulares, caer en desempleo (si es un trabajador en relación de dependencia) o una mala racha en trabajos/mora en el pago de esos trabajos.
La economista Adriana Bock menciona que esta situación también posee un trasfondo emocional: ‘‘el miedo de hablar de los problemas de dinero a tiempo’’.
CÓMO ACTUAR
Canova señala que lo primero que se debe hacer es buscar la manera de refinanciar la deuda. Antes de adquirir una deuda grande recomienda analizar: qué ingresos tiene vs. las carga en egresos/deuda actual.
‘‘Calcular una cuota cómoda para uno es importantísimo donde puede hasta ser más importante el valor monetario de la cuota que la misma tasa activa de la deuda’’.
Dentro de las finanzas personales es muy común recurrir a pequeños o grandes préstamos para cubrir ciertas necesidades de consumo, una inversión o simplemente por una cuestión de emergencia.
PLAZOS
Ambos profesionales aconsejan que los plazos para un préstamo de consumo, no deben sobrepasar los 18 meses, y si es un masterado, un vehículo o una casa, se puede hablar de plazos mayores como 36 meses o más.
5dias
PUBLICIDAD:
-
Internacionales2 semanas hace
‘Em 2050, não vai haver nenhuma economia europeia entre as 10 mais importantes do mundo’
-
Brasil2 semanas hace
Brasileña ganadora del Globo de Oro actuó en película sobre Paraguay
-
IA2 semanas hace
O que esperar da inteligência artificial em 2025
-
IA2 semanas hace
7 descobertas que se destacaram em 2024 pelo seu impacto na vida humana