Nacionales
Campesinos son presionados para vender sus tierras a sojeros

«La venta y alquiler de tierras campesinas es el problema grande”, dijo Blanca Méndez, de la Pastoral de San Pedro del Paraná, en Itapúa. “Si no hay productores no tendremos alimentos”, advirtió.
Representantes de la sociedad civil y un grupo de concejales de San Pedro del Paraná de Itapúa debatieron sobre la amenaza vigente en la zona donde los campesinos e indígenas reciben amenazas y presiones para el alquiler o ventas de sus tierras y así posibilitar el cultivo extensivo de la soja.
Se tuvo el apoyo y acompañamiento de BASE IS, entidad que asesora sobre normas legales en defensa de los territorios campesinos e indígenas frente a la extensión de la agricultura mercantilista.
“La venta y alquiler de tierras campesinas es el problema grande, prácticamente las comunidades campesinas se encuentran abandonadas. No existen programas y propuestas económicas directas, que llegue a la gente y le permita resistir frente al planteamiento de alquilar y vender sus tierras”, dijo Blanca Méndez, de la Pastoral Social de la Parroquia de San Pedro del Paraná, durante el Seminario Internacional y Feria de Semillas realizado el pasado fin de semana en Coronel Oviedo.
En Itapúa tan solo unas pocas comunidades campesinas son las que no se dedican al cultivo de la soja y cada día aumenta la presión de alquiler y venta de tierras sobre los campesinos, indicó.
La mujer hizo hincapié en la necesidad de que ciudadanos, autoridades, sociedad en su conjunto, analicen profundamente las consecuencias del modelo de producción basado en el agronegocio porque, en la zona, por ejemplo, asegura, ya se tienen experiencias de cierres de Escuelas y el aumento de campesinos que abandonan sus viviendas. “Si no hay productores no tendremos alimentos”, puntualizó.
En San Pedro del Paraná, la Junta Municipal está compuesta por 9 concejales, de los cuales tan solo 4 acudieron a la invitación para compartir ideas y planteamientos la realidad de la tierra en la zona, relató.
Según Méndez, los ediles participantes de la reunión se comprometieron a impulsar normas tendientes a la defensa de los derechos territoriales de los campesinos e indígenas.
Fuente: Demoinfo
-
Locales1 semana hace
Salto del Guairá: El día del rey de la casa está llegando. Sorpréndelo con regalos de ShoppingChina.!
-
Notas1 semana hace
Recientes adjudicados de Becal se especializan en gestión de ingeniería, ciencias agrícolas e informática
-
Nacionales2 semanas hace
Puente de la Integración incrementará el turismo binacional, estima agencia brasileña
-
Nacionales2 semanas hace
Invitan a seminario sobre políticas de recuperación económica tras la pandemia