Internacionales
¿Cómo planear tus finanzas personales?

Para obtener una fotografía de tu situación financiera actual, es fundamental elaborar tu balance personal.
El Economista, México
RIPE
El primer paso para trazar nuestro plan financiero es saber en dónde estamos parados hoy. Pero no sólo eso: tenemos que comprender qué es lo que hemos hecho en el pasado. En otras palabras, cómo llegamos hasta donde hoy nos encontramos. Preguntarnos: ¿cuáles son los antecedentes? ¿Qué hemos hecho bien y en qué nos hemos equivocado?
Esto es fundamental, porque en cualquier camino que recorremos, cometemos aciertos y errores.
Es fundamental aprender de estos últimos. Recordemos que el fracaso es el prerrequisito del éxito.
A mí me gusta reflexionar sobre lo que hago y dejo de hacer, de manera cotidiana.
Es un proceso de aprendizaje muy importante. En este caso te invito a reflexionar contigo mismo, pensar larga y profundamente, sin miedo y sin prejuicios. Me parece un proceso fundamental.
Pensar sobre cómo has manejado tu dinero en el pasado ofrece una retrospectiva que nos da un punto de vista que no teníamos cuando cometimos esos aciertos y errores. Es un vistazo al pasado, pero desde una perspectiva muy distinta.
Todo ello te ayuda a conocerte a ti mismo, a saber cómo eres en el manejo de tu dinero. Lo más importante: esas respuestas te ayudan a esbozar, a darte cuenta de gran parte del camino que debes seguir en las demás etapas de tu plan.
Pero, ¿cómo estás hoy? Tu balance personal
Para poder tener una fotografía completa sobre tu situación financiera actual, además de esta reflexión, es fundamental elaborar tu balance personal. No te preocupes, hacerlo es muy sencillo y no te llevará mucho tiempo. Simplemente pones dos columnas. La primera, la del lado izquierdo, es la de tus activos.
Ahí haces una lista de todo lo que tienes: todos tus bienes e inversiones. Por ejemplo: enumera todas tus cuentas de banco o de inversión, junto con su saldo actual, que podrás consultar de manera sencilla en internet. Puedes poner el valor de tu casa si la tienes (busca en internet cuánto valen casas similares por tu rumbo para darte una idea del precio por metro cuadrado en tu zona). Puedes poner también el valor actual de tu coche aunque siendo un bien que se deprecia de manera constante, yo no te recomiendo hacerlo a menos que lo estés pagando, y tengas un crédito relacionado.
-
Nacionales1 semana hace
𝗜𝗻𝗰𝗮𝘂𝘁𝗮𝗻 𝗮𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗮𝘀 𝗮 𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗶𝗻𝗱𝗼𝘁𝘆 𝗣𝗼𝗿𝗮̈ 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗶𝗻𝗱𝗲𝘆𝘂́ 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗺𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮
-
Nacionales2 semanas hace
Veinte ofertas se presentaron para construir 26 nuevas Unidades de Salud de la Familia
-
Locales4 días hace
SHOPPING CHINA PRESENTE EN MINGA AMBIENTAL
-
Locales1 semana hace
Na S.A SHOP de SDG, tudo para a beleza da mulher